
Seguidamente encontrarán una composición sobre Arequipa en la que se destacan muchos de los rasgos que la hacen única. Deberán escoger alguno de ellos u otro que no haya sido mencionado y, haciendo uso de Word, lo desarrollarán en por lo menos 20 líneas, integrando imágenes pertinentes. Al finalizar lo enviarán al correo electrónico que les indicaré en clase.
------------------------------------------------------------------------------------------------

A Arequipa se le conoce con varios nombres distintos, que hacen precisamente alusión a algunas de sus características.

Arequipa fue la única ciudad del Perú que estuvo en condiciones de pelear la supremacía con Lima a inicios de la República. Sus indicadores económicos eran muy similares y en algunos casos incluso superiores a los de Lima. Fue de entonces que le viene la fama de “República Independiente”, de la que muchos en el Perú hacen mofa, sin saber que con la Confederación Perú-Boliviana estuvo a punto de lograr su independencia.
Quién sabe qué vuelco hubiera tomado la historia del Perú si esta iniciativa hubiera prosperado. Quizás Arequipa hubiera sido un coloso, entre La Paz y Lima, con Arica, Atacama y Antofagasta integrados…Por eso Chile se opuso a esta coalición y le hizo la guerra.

Pero sigamos haciendo el inventario. Arequipa es también conocida como la Roma de América, por la profunda fe que profesa su población católica, en la que abundan los templos de las más importantes e influyentes órdenes religiosas. No es mera coincidencia que uno de sus principales atractivos turísticos sea precisamente Santa Catalina, uno de los claustros más grandes y antiguos del continente.

Arequipa también es conocida como la Ciudad Blanca, algunos dicen que por sus construcciones, que hasta comienzos del siglo XX se edificaban con una hermosa piedra blanca, producto de tantas erupciones volcánicas de los tres gigantes a cuyas faldas ha florecido: el Misti, el Chachani y el Pichupichu…Esta piedra blanca, llamada sillar, prima en los templos y en las construcciones coloniales. Sin embargo, otros dicen que se le llamó blanca, porque en muchos de los censos de la colonia quedó registrada como una de las ciudades con mayor población de raza blanca en el Perú.

Hay muchas cosas más que podemos destacar de Arequipa que la hacen única y le han valido el entrañable amor de su gente.
Nessun commento:
Posta un commento